Todo tiene solución, busquémosla


PUEDES ESTAR SINTIENDO…
Uno de los aspectos más duros de esta situación, es la imposibilidad de estar con el familiar enfermo en sus últimos momentos de vida. Esta circunstancia puede favorecer que el proceso de duelo sea más complicado, por la sensación de no haber podido asistir ni acompañar al familiar y de no haber podido despedirnos.
TRISTEZA: Darse permiso para estar tristes y aceptar esta emoción como una forma de contacto con el fallecido/a, ayuda a que la tristeza sea vivida de otra manera. Debajo de esta gran tristeza suele haber un gran AMOR.
MIEDO:Por muchas cosas: miedo a sentir mucho dolor, a soltar emociones negativas, miedo al vacío y a olvidarle/a.
RABIA/ENFADO: Rabia hacia ellos/as y a los demás. Es una forma de disfrazar la tristeza y postergar enfrentarse con ella. Sirve para evitar conectar con otras emociones hasta que estamos preparados para afrontarlas.
MANEJAR LAS EMOCIONES
ADAPTARSE SIN NUESTRO SER QUERIDO
Muchas personas consiguen superar el proceso de duelo por sí mismas, otras muchas necesitan ayuda profesional.
¿Cómo sé que no puedo superarlo por mí misma/o? Lo que lo diferencia es el grado en que nos limita y obstaculiza seguir con el ritmo de nuestro funcionamiento vital.
Si el malestar te supera, no dudes en pedir ayuda.
Avisos legales | Copyright 2020 © Salud Psicológica CR | Website diseñada por Artegrafiko